¿qué ES EL AMPA TORREMAR?

La asociación agrupa a los padres, madres o tutores legales del alumnado matriculado en nuestro centro. No somos una empresa que organiza actividades extraescolares, sino un grupo de padres que, dentro de sus posibilidades y desinteresadamente, queremos participar en la educación de nuestros hijos con la ilusión de trabajar en la defensa y mejora de la calidad de la enseñanza pública. Nuestra AMPA está formada por la Junta Directiva y por los Socios.

La AMPA organiza actividades para el alumnado del Colegio, complementarias de la formación lectiva, que les harán sentir el Centro como un espacio más suyo, de formación, relación y crecimiento. Además, desde la AMPA queremos ayudar a padres y tutores en el reto de EDUCAR, para lo que necesitamos comprender a nuestros hijos y cómo nos influye la sociedad que nos rodea.

La Junta Directiva de la AMPA TORREMAR gestiona las actividades extraescolares, aporta iniciativas al colegio y transmite las inquietudes de los padres al equipo directivo del centro. Además la AMPA TORREMAR sirve de vínculo entre los padres y sus representantes en el Consejo Escolar con el objeto de trasladar aquellas cuestiones de interés que vayan surgiendo a lo largo del curso. La asociación también organiza las fiestas de Navidad, fin de curso, convivencia, desayuno Andaluz, etc y se encarga de organizar los campamentos de Semana Blanca, Semana Santa y Verano.

Objetivos
Alcanzar una AMPA que cumpla con el objetivo de canalizar la representatividad de la opinión de las madres y padres de los niños/as de la Escuela, intentando ser un verdadero foro de opinión y transmitiendo esa opinión de las madres y padres sobre la Escuela, su marcha y su problemática.
Cooperar con la marcha del centro; la solución de los problemas y la mejora continua del mismo.

  • Edición de hojas informativas.
  • Promoción del uso del Buzón de Sugerencias y Preguntas.
  • Formación de grupos de trabajo de cooperantes de la AMPA (fiestas, actividades extraescolares…).
  • Colaborar en las actividades educativas y extraescolares de la Escuela, cooperando con el equipo directivo en el estudio de procedimientos que sirvan para aumentar el nivel educativo.
  • Promover actividades formativas y culturales, como charlas o seminarios.
  • Colaborar con la dirección de la Escuela en la gestión de los recursos disponibles y la movilización de las instituciones responsables (falta de medios y material fungible…).
  • Fomentar las relaciones de cooperación de la Escuela con los sectores sociales y culturales del entorno.
¿podemos ayudarte?
Escanea el código